El Festival de la Ribagorza ‘Clásicos en la frontera’ arranca con una extensa programación hasta el 29 de agosto

El Festival de la Ribagorza ‘Clásicos en la frontera’ arranca con una extensa programación hasta el 29 de agosto

La música clásica regresa a las localidades ribagorzanas con el Festival ‘Clásicos en la frontera’. Doce municipios acogerán, entre el 17 de julio y el 29 de agosto, más de 15 conciertos de formaciones y solistas de primer nivel en destacados puntos patrimoniales e históricos de la comarca.

El Festival de la Ribagorza cumple veinticuatro ediciones tras el parón del año pasado a causa de la pandemia, y volverá a llenar los templos y las ermitas de música clásica. Este verano, todos los conciertos tendrán aforo limitado y entrada gratuita disponible para reserva previa quince días antes de cada actuación en los correspondientes ayuntamientos.

La organización ha apostado por un cartel que combina conciertos de piano, instrumentos de viento, cuartetos vocales y solistas. Ha puesto hincapié en nombres propios como el organista Raúl del Toro, la formación Kaleido Trío, Ensemble Musicantes o la Atlántida Chamber Orchestra, entre otros. La programación completa se puede consultar en la página web del Festival ‘Clásicos en la frontera’.

Uno de los aspectos más llamativos de esta programación cultural es el recorrido que ofrece por puntos patrimoniales de gran valor de la Comarca de la Ribagorza. La Basílica de la Peña en Graus acogerá la inauguración el próximo sábado 17 de julio a las 20:00 horas con la agrupación de trombones Nineties.

La primera edil grausina Gemma Betorz ha indicado que se incorporan escenarios como el núcleo de la Puebla de Fantova y también otros municipios como Capella y Campo, novedades que permiten “una mayor representación de La Ribagorza en el cartel” y que indican que el “Festival sigue creciendo tras prácticamente un cuarto de siglo de andadura”.

A Graus le seguirán otros once municipios que también preparan este Festival junto con la comisión organizadora. Benabarre, Beranuy, Campo, Capella, El Grado, la Puebla de Castro, Isábena, Lascuarre, Montanuy, Secastilla y Puente de Montañana se transformarán en escenarios de conciertos durante los fines de semana de la segunda quincena de julio y de agosto. El Festival, además, brinda la ocasión de gozar de la música clásica en espacios como la Catedral de Roda de Isábena, el Monasterio de Obarra y el Santuario de Torreciudad.

El Festival de la Ribagorza ‘Clásicos en la frontera’ cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de la Ribagorza, el Gobierno de Aragón, Zingla Música, Imprenta Parra y la colaboración de la Diócesis de Barbastro-Monzón.

Busca tu alojamiento más cercano para cada encuentro en Turismo Verde.

Share This Post

Post Comment

Captcha *Cargando Captcha...