La Sierra de Guara es un auténtico tesoro para quienes aman la naturaleza. Miradores con vistas espectaculares, rutas en bici y caminando, barranquismo… y también arte rupestre en los abrigos del Cañón del Río Vero.
Más de sesenta abrigos declarados por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad brindan una oportunidad excepcional de dinamización turística a los territorios próximos, las comarcas de Sobrarbe y Somontano. En ellos se encuentran tres estilos clásicos del arte prehistórico europeo: Paleolítico, Levantino y Esquemático. La Fuente del Trucho es la única, de momento, localizada en la comunidad autónoma de Aragón con pinturas paleolíticas. De hecho, el estilo más común es el esquemático.

Otra muestra que os invitamos a conocer es el Tozal de Mallata, ejemplo de las huellas que sucesivas culturas prehistóricas dejaron entre el año 5.000 y el 1.500 a.C. O el abrigo de Chimiachas, con una única pero muy especial figura: un ciervo estático pintado en rojo, el mejor conservado de Aragón.

La Ruta de las Escaleretas
Últimamente, de entre todas las opciones disponibles en el Cañón del Río Vero, es posible que hayas oído hablar bastante de la Ruta de las Escaleretas, en Lecina (Bárcabo). No es para menos, porque aunque siempre estuvo ahí, empleada por los habitantes del lugar para acceder a los huertos cuando el río iba crecido, fue el año pasado cuando se equipó para poder realizarse con todas las garantías.
Desde el verano de 2022 está perfectamente señalizada. Esta primavera se añadieron códigos QR repartidos por todo el recorrido, invitando al visitante a sumergirse en un viaje al pasado con el que descubrir los abrigos de Barfaluy, Gallinero y Lecina Superior, así como otros puntos de interés. En la propia plaza de Lecina se ubican los primeros paneles informativos. También desde el aparcamiento de la fuente de Lecina, en la A-2205 en dirección a Colungo.
Se trata de uno de los recorridos más increíbles y vertiginosos del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos, con un total de 5 kilómetros y una duración aproximada de dos horas y media. La dificultad es asequible, pero no es una ruta apta para personas con vértigo, pues hay tramos muy aéreos que pueden dejar al excursionista sin aliento.

Como vemos, aunque el Pirineo Aragonés es el que mayor protagonismo acapara, hay por toda la provincia de Huesca innumerables atractivos que merece la pena explorar. El prepirineo, y el Parque Natural de la Sierra y Los Cañones de Guara en concreto, pueden ser una buena alternativa en cualquier época del año. Itinerarios familiares o con amigos, cortos o más exigentes, multidisciplinares en el ámbito deportivo y absolutamente un paraíso para los amantes de la arqueología y de la prehistoria.
Este 2023 apuesta por destinos menos masificados, bellos y adictivos como éste. Te ayudamos a encontrar tu alojamiento ideal. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a hacer de tu estancia un motivo para repetir. http://www.turismoverdehuesca.com/
Más información sobre arte rupestre y La Ruta de las Escaleretas:
https://parqueculturalriovero.com/es/arte-rupestre/arte-rupestre-en-el-rio-vero