Huesca, un paraíso también para el turismo ornitológico

Huesca, un paraíso también para el turismo ornitológico

Primavera. Sol. Temperaturas que suben. Planes que surgen. Viajes que empiezan a llenar agendas. Y la provincia de Huesca siempre dispuesta para disfrutar, ya sea para una escapada o tal vez para ir organizando tus vacaciones de verano.

Entre las múltiples actividades donde elegir si decides venir, hoy te vamos a invitar a que conozcas una distinta, original, en la que tal vez no hayas tenido ocasión de adentrarte hasta la fecha. Y es que en un territorio donde la naturaleza es la tarjeta de bienvenida, la fauna y la flora merecen un plus de atención. En esta ocasión nos vamos a centrar en el turismo ornitológico, ofreciéndote un recorrido por diferentes hábitats que de seguro inspirarán tu próximo viaje.

Monegros y Bajo Cinca

Comenzamos por la parte situada más al sur de la provincia de Huesca. Monegros y Bajo Cinca atesoran paisajes muy variados, desde llanuras cerealistas, arrozales o lagunas, hasta zonas desérticas, pinares y matorral mediterráneo.

Buitre Leonado

Es por ello que la variedad de aves que encontramos es también muy amplia. Las especies que residen seguro que te suenan: buitre leonado, alimoche, águila real o halcón peregrino son una pequeña muestra. En época estival, además, es habitual la presencia de la culebrera europea, el cernícalo primilla, la garza imperial… Descárgate el itinerario por los alrededores del río Cinca:

Huesca y alrededores

Si preferimos quedarnos en el entorno próximo a Huesca capital, en lugares como la Alberca de Loreto, Torresecas, Lupiñén, Ortilla… tal vez tengas la suerte de ver algún quebrantahuesos, especie residente y en peligro de extinción, prácticamente un símbolo de la provincia. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos trabaja desde hace casi tres décadas en la conservación de la especie promoviendo la biodiversidad de los entornos en los que habita. Así que si ves alguno… te llevarás un gran regalo de tu experiencia en Huesca. No obstante, en otros lugares del Alto Aragón también es posible verlos. Igualmente tendrás ocasión de otear buitres leonados, mochuelos, alondras comunes, gaviotas patiamarillas… Consulta la ruta sugerida por Turismo de Aragón aquí:

Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara

Qué decir de este lugar que nos tiene enamorados. Y es que además de practicar senderismo, barranquismo, btt y descubrir increíbles muestras de arte rupestre, también es el lugar perfecto para observar quebrantahuesos y buitres leonados. En la época en la que ya estamos inmersos surge la perfecta ocasión de ver al alimoche común, al águila calzada, al vencejo real, al abejaruco… Otra fauna de interés son la cabra montés y el tritón pirenaico. El hábitat predominante son los cultivos de secano, los encinares y los bosques y matorrales mediterráneos. Y aunque no te lo pueda parecer, el agua también es muy protagonista. Muestra de ello el Cañón del Río Vero, las pasarelas de Alquézar, el Salto de Bierge, la Fuente de Tamara… La ruta ornitológica marcada la tienes aquí:

Parque Natural de los Valles Occidentales

Acabamos las propuestas, aunque haya muchas más, en los Valles Occidentales. Ansó, Hecho, Aragüés del Puerto y Aisa son en sí mismos lugares maravillosos, pero la guinda la ponen las aves que surcan sus cielos. Por supuesto, al quebrantahuesos le encanta el lugar, pero también al milano real, al gavilán, al lagópodo alpino, y a otro mítico: el treparriscos.

Milano Real

Hablamos de una zona de alta montaña, así que la fauna es muy, muy variada, y los rincones naturales por los que puedes caminar son idílicos. La Selva de Oza, Aguas Tuertas o el hayedo de Gamueta son tan solo un aperitivo para tus próximos días de descanso. Necesitarás regresar en más ocasiones para poder abarcar un territorio natural extraordinario. En cuanto a la ruta ornitológica, consúltala entrando en:

Ya ves, en la provincia de Huesca tenemos de todo, también aves preciosas ofreciendo un espectáculo majestuoso en cualquier época del año. Y como sabemos que no todo el mundo tiene los conocimientos para diferenciar a las diferentes especies, te recomendamos que nos llames para que des con los guías mejor cualificados en la materia. También puedes contactarnos sin compromiso para localizar tu alojamiento de turismo rural. No dejes tus reservas para el último momento. https://www.turismoverde.es/

Fotos de nuestro socio de Casa Gerbe, Miguel Ángel García.

Share This Post

Post Comment

Captcha *Cargando Captcha...