Somos fieles a las ferias nacionales. Especialmente a esas en las que sabemos que el feedback con el público asistente puede resultar interesante. Con ‘interesante’ queremos decir un público predispuesto, pues nos conoce y quiere volver una y otra vez. Se acercan y preguntan dejándose sorprender, ya que saben que Huesca no solo es el Pirineo y las pistas de ski. Bilbao y Zaragoza son dos de esos lugares interesantes donde promocionarnos.
Entre el 5 y el 7 de mayo estuvimos en Expovacaciones Bilbao dando a conocer nuestra oferta de alojamientos rurales y también los encantos de nuestra provincia. Cierto es que la Feria de Bilbao, al menos en esta edición, no ha contado con una afluencia masiva. Pero a veces mucho no es un sinónimo de bueno. Poniendo en la balanza las impresiones recogidas podemos decir que Bilbao es un lugar al que merece la pena acudir una y otra vez. Allí predomina el público familiar en busca de lugares donde disfrutar con los pequeños. También se asoman al mostrador muchas personas jubiladas que encuentran en Huesca el lugar ideal para sus escapadas.
Bilbao te permite hablar pausadamente con quienes buscan soluciones para sus viajes. Y os podemos decir que es un auténtico placer ver cómo sonríen ante la portada de nuestra revista, con los imponentes Mallos de Riglos a página completa. También es una maravilla que pregunten por lugares bonitos donde celebrar grandes eventos como bodas, o que nos elijan para encuentros anuales con toda la familia. Porque claro, veinte personas, ¿dónde van a estar mejor que en una casa rural en medio del monte? Ya les contestamos nosotros: en ningún lugar.
Zaragoza también es una de esas ubicaciones interesantes. Por proximidad, se podría decir que todos los que acuden a la feria Aratur han estado alguna vez en nuestra provincia. Este año hemos acudido justo a continuación de la de Bilbao, del 12 al 14 de mayo. No hemos parado de atender, de responder, de dar teléfonos, revistas, folletos de experiencias. ‘¿Qué pueblos con encanto podemos visitar en la provincia?’, ‘¿Se pueden hacer rutas en coche?’, ‘A mí caminar no me gusta demasiado, ¿qué puedo hacer en Huesca más de tipo cultural o patrimonial?’, ‘Vamos con una persona con movilidad reducida, ¿hay algo que podamos hacer allí?’. Y nosotros, claro, tenemos respuestas afirmativas y en profundidad para todas las cuestiones.

Huesca sigue demostrando que es un destino para todos. Y en concreto el Turismo Rural la mejor opción para disfrutar de la tranquilidad, de la naturaleza, de la esencia de los pueblos, de las costumbres más arraigadas. De lo local. Te da la oportunidad de conocer historias de primera mano, huir de la masificación, respirar aire puro, pisar senderos solitarios, ofrecer a los niños espacios seguros donde jugar. Eso es lo que les contamos a quienes se paran a hablar con nosotros en las ferias. Algunos nos conocen más que otros, pero lo que está claro es que es imposible que alguien nos conozca al completo. Ni nosotros tenemos la gran suerte de poder presumir de tal privilegio. Huesca es inabarcable.
Así que así hemos cerrado la primavera, con dos ferias fantásticas que nos han servido nuevamente de escaparate para hacer nuevos contactos. Ya con la temporada turística iniciada, hacemos un parón en el camino para atender llamadas telefónicas, gestionar reservas, aconsejar y lograr que el cliente de Turismo Verde Huesca vuelva. Y repita una, y otra, y otra vez. Esperamos de corazón que sean unos fantásticos meses de trabajo para todos. En otoño retomamos la campaña promocional a pie de calle para despertar el sueño, la ilusión de venir a vernos. Esta es nuestra motivación y en eso seguiremos.