Vuelve, este sábado 14 de diciembre, el Punchacubas a la Plaza Mayor de Aínsa.
Antiguamente casi todas las casas de la Comarca de Sobrarbe tenían sus viñas y hacían su propio vino. Una vez recolectadas las uvas, pisadas a pie desnudo, prensadas y encubadas se dejaba reposar el caldo durante un tiempo.
De su fermentación cuidada y atendida, según las viejas artes que cada uno sabía, nacía un ser vivo que se llama vino. Bueno, vamos a llamarlo así.
A primeros del mes de diciembre, con los primeros fríos del invierno llamando a las puertas, era costumbre abrir las cubas, punchar las cubas, y catar el primer sorbo de este caldo que tantas mesas y noches iba a acompañar.

Punchar la cuba, degustar el primer vino y compartirlo con los vecinos. Esta era la tradición y este es el origen de esta fiesta que lleva 10 años celebrándose en la Comarca de Sobrarbe, en el escenario de la plaza Mayor de Ainsa.
Medio centenar de pequeños productores cada año sacan a la plaza sus caldos para darlos a probar mientras se intenta maridar con aquellos potajes que antaño eran el plato fuerte de la comida tradicional. Col con panceta, nabos, judías, garbanzos, etc. Comida de cuchara con vino recién estrenado y compartido con alegría.
Lo dicho, una fiesta del vino nueva que tiene su denominación de origen asentada en la más antigua tradición de los pueblos de la montaña.

Más información aquí