Paúles de Sarsa, un pueblo en lucha por su escuela rural

Paúles de Sarsa, un pueblo en lucha por su escuela rural

Contar la reciente trayectoria del Colegio de Paúles de Sarsa es hablar del estado de ánimo de una comunidad que transita a partes iguales entre la emoción y el miedo. La emoción de volcarse en un proyecto singular, con un público muy reducido pero que avanza y da vida a un pueblo. El miedo de que ese pequeño público termine por desaparecer un día y la puerta se cierre. Y ya se sabe que cuando un colegio se cierra es tremendamente difícil que vuelva a abrirse. Paúles, no obstante, lo logró hace ya más de treinta años.

Corría el año 1989. Siete niños y niñas regresaban a las aulas dos décadas después. El triunfo vecinal ponía fin al drama de numerosas familias que vieron cómo, en los años setenta, les “arrancaban” a sus hijos para llevárselos a internados, a pesar de tener escuela y alumnado suficientes para continuar en sus propios pueblos. Un sinsentido que contribuyó a la despoblación de entonces y a la del mañana, que es hoy.

Pocas caritas jóvenes se ven corriendo por las aldeas del Biello Sobrarbe; falta vivienda y escasean las oportunidades laborales. Esa es la estampa de Paúles de Sarsa y de los núcleos colindantes en la actualidad. La repercusión de las decisiones tomadas en algún despacho hace cincuenta o sesenta años están más presentes que nunca, pero nada impide que sus vecinos se agarren como un clavo ardiendo a uno de sus mayores tesoros, símbolo de lucha y de futuro. “La escuela es vida” es el lema que repiten una y otra vez, y de tanto invocarlo alguien les ha debido escuchar.

Puertas abiertas celebradas en el mes de mayo de 2022

El curso 2021-2022 concluyó con cuatro alumnos matriculados. Dos de ellos, por diferentes motivos personales, no continuarían en el curso siguiente. Es por esta delicada situación que la dirección del centro, en estrecha colaboración con el ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, decide organizar una jornada de puertas abiertas en el mes de mayo para atraer a posibles alumnos de cara a septiembre. El ambiente fue extraordinario, pero no despejó dudas sobre su continuidad.

El siguiente paso consistió en hacer un llamamiento a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Varias decenas de emails llegaron al correo electrónico puesto a disposición del consistorio ainsetano ante la promesa de vivienda subvencionada en Arcusa o de transporte desde el pueblo de Guaso en dirección a Paúles. Tampoco terminó de cuajar ninguna de las familias que a priori parecían estar entusiasmadas con la idea de ubicarse en el idílico entorno de la Sierra y Los Cañones de Guara. Tan pronto llegaba un soplo de aire fresco como que el cielo se oscurecía amenazando tormenta. Ese tránsito perenne entre la emoción y el miedo. Aunque ahora el miedo parece estar ganando la batalla.

Plazo de matriculación abierto hasta el momento de escribir estas líneas, nuevo llamamiento en redes sociales, conversaciones entre administraciones sobre la idoneidad de mantenerlo abierto solo con dos alumnos, el convencimiento de estar ofreciendo educación de altísima calidad a los escolares y la esperanza de que finalmente lleguen al territorio personas que sepan ver en este centro y en estos pueblos una oportunidad de desarrollo, han inclinado la balanza, para alivio de muchos, hacia la prórroga de esta escuela rural.

En este ir y venir de emociones el futuro sigue nadando en un mar de incógnitas. ¿Cómo demostrar que la escuela rural es garantía de éxito para los pequeños? ¿De qué manera pueden los pueblos atraer nuevos moradores? ¿Tiene sentido mantener una escuela abierta con dos o tres niños? ¿Apoya la sociedad estos empeños o se ven desde fuera como un capricho prescindible? El tiempo dirá si estamos ante la crónica de una muerte anunciada. La lucha continúa, y no es fácil decidir en contra de las voluntades de las gentes que habitan estos lugares tan especiales, tradicionalmente olvidados. Ellos, con sus acciones diarias, sin estridencias y con mucha humildad, demuestran que rendirse no está en el guión y que esta historia sin duda merece un final feliz.

Share This Post

Post Comment

Captcha *Cargando Captcha...