Han pasado tres semanas desde la puesta en marcha del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) de la provincia de Huesca, pero desde entonces los miembros de este nuevo servicio han participado en medio centenar de actuaciones.
Desde la Diputación Provincial de Huesca agradecen el trabajo de estos profesionales, que en poco más de veinte días han atendido numerosos servicios como el incendio de un camión de mercancías peligrosas en Monrepós o el ocurrido en unas viviendas en el Valle de Tena. Su labor también ha sido esencial durante la borrasca Filomena, ayudando en la limpieza de carreteras de Los Monegros y Bajo Cinca y llevando a cabo labores de prevención de formación de hielo tras la nevada.
El presidente de la DPH, Miguel Gracia, visitó recientemente el parque de bomberos de Almudévar, donde se encuentra una nueva autoescala que la Diputación ha adquirido para seguir equipando el parque de Barbastro – Monzón. A esta necesaria infraestructura se sumará próximamente el Parque Principal del SPEIS, que se ubicará en Castejón del Puente, en la Comarca de Somontano. El ayuntamiento de esta localidad ha puesto a disposición un terrero de 6.000 metros cuadrados a 500 metros de la autovía A-22.
Un servicio indispensable para las poblaciones rurales
114 efectivos trabajan desde el 1 de enero en este nuevo servicio que ha puesto en marcha la Diputación Provincial de Huesca, a los que se sumarán otros 30 el 1 de febrero. Así, desde el próximo mes, el SPEIS contará con 144 miembros entre oficiales y bomberos, y está prevista la creación de otras cuatro plazas: dos de jefe de mando y otras dos para la sección de apoyo.
En cuanto a recursos técnicos, un vehículo autoescala específicamente desarrollado para zonas rurales por las reducidas dimensiones de su chasis y radio de giro, garantiza el acceso a la mayoría de las poblaciones de la provincia. El vehículo alcanza una altura de 33 metros, estando su última parte articulada, permitiendo una mejor actuación en las zonas de tejados y cubiertas inclinadas. Está equipado con una cesta de rescate con capacidad para 4 personas y un monitor de agua para grandes incendios, comandado a distancia, que permite la proyección de 2.000 litros por minuto.
En la dotación del vehículo se incorpora material específico de rescate para intervenciones en altura, cámara térmica de última generación y ventilador de presión positiva para actuaciones técnicas en incendios estructurales.