Llegan las noches bajo las estrellas. Una ligera chaqueta cubre tus hombros mientras exprimes al máximo la ausencia de prisa, la calma, el murmullo constante de las terrazas de verano. La juventud toma las calles, el perfume del jazmín se escapa de los balcones, las tormentas de última hora y el olor a tierra mojada dejan su necesaria huella tras sofocantes jornadas. Y la música, el teatro, la danza… ¿qué hacen en plena época estival? ¿Dónde se esconden?
En las montañas de Huesca, en los escenarios más bonitos que un artista pueda soñar, en los patios de butacas de entornos naturales jamás imaginados por el público… ¡ahí es donde están! En Jaca, en Benasque, en Aínsa, en Biescas, en Boltaña, en Lecina… En una era, en una villa medieval, en una colegiata, en un salinar. Te proponemos seis citas festivaleras que no querrás dejar escapar.
Festival Castillo de Aínsa, del 26 de junio al 25 de julio
Vuelve uno de los festivales más longevos de Aragón. En esta ocasión podremos disfrutarlo en pequeños espacios que buscan la proximidad con el artista, como el foso del castillo o el patio del museo de la Villa Medieval. Se suma el Parque Nabateros, la ubicación perfecta para espectáculos dirigidos al público familiar. La inauguración escapa de las fronteras ainsetanas y se abre paso en la localidad de Banastón, con la actuación del grupo local La Mouche Swing el sábado 26 a las 10 de la noche.
Los platos fuertes del festival son Zenet y Chucho Valdés (para los que hace falta comprar entrada), aunque nada tienen que envidiarles grupos de la talla de Vívere Memento, Mosicaires de Graus, Biella Nuei o Vegetal Jam. En la programación encuentra su espacio el teatro, siendo La Machina Teatro, Trapusteros Teatro o Los Tres Cerditos, de Producciones Xarop, algunos de los ejemplos. Festival multidisciplinar que ha encontrado en la pandemia su oportunidad para prolongarse en el tiempo, ocupando en esta edición un total de cinco fines de semana. Los eventos son gratuitos pero requieren reserva de invitación en el sitio web del festival.
Festival Internacional de Panticosa, del 17 al 24 de julio
Nueve años lleva este festival en el panorama cultural de la provincia y ya se considera un referente internacional de la música clásica. Esta vez el festival “Tocando el cielo” homenajea la estrecha relación entre la música y la literatura como combinación esencial de la creación artística. Así, por parte del mundo de las letras el encuentro contará con la participación de Lorenzo Silva, Manuel Vilas, Ana Merino o Antón Castro, entre otros.
Se proyectará el documental que se ha hecho recientemente sobre la vida del autor oscense Manuel Vilas y el jazz y la música clásica cobrarán protagonismo en una cita que se distribuye en diferentes escenarios, desde el auditorio del Balneario de Panticosa a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen o las instalaciones deportivas La Paúl. Inaugura la programación la Mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera. Las entradas se pueden adquirir en el sitio web del festival.
Festival Sonna, del 22 de julio al 19 de septiembre

Si bien es cierto que la irrupción de la pandemia llevó consigo la cancelación de numerosos encuentros culturales como el Festival Pirineos Sur, también es cierto que abrió paso a otros formatos, a otras propuestas no menos ambiciosas que parecen haber llegado para quedarse. Es el caso del Sonna de Huesca (Sonidos en la Naturaleza), que busca por segundo año consecutivo espacios abiertos en diferentes localidades de la provincia.
Nombres como Rozalén, Amaral, Pecker o Marlango entre otros muchos, se darán cita en lugares como Ansó, Montanuy (donde habrá un homenaje a Pau Donés), Biescas, Boltaña, Bielsa, Lecina, Salinar de Naval, Tamarite de Litera, Fonz…
Sin duda la música se lleva buena parte del calendario, pero hay otras iniciativas escénicas emparentadas con el teatro y el circo, como el caso de Producciones Viridiana, Los Titiriteros de Binéfar o el Mago Civi Civiac. Desde luego, las iniciativas son de lo más variadas y abarcan un extenso abanico de posibilidades para todos los públicos. Consulta la programación aquí.
Festival Folclórico de los Pirineos de Jaca, del 28 de julio al 1 de agosto

Medio siglo cumplía este evento cultural en 2019 y tras un año de parón vuelve a sorprender con Ara Malikian como artista estelar. Este virtuoso del violín enamora allá donde va, como ocurría el verano pasado en el Festival del Castillo, y su frenética agenda de conciertos no le impide dejarse ver de nuevo por el pirineo aragonés. Una de esas citas será en Jaca con doble sesión, el 31 de julio y el 1 de agosto. Las entradas están disponibles en su web.
Completarán el programa de festejos media docena de grupos folclóricos y actividades para jóvenes y niños, repartidas entre el auditorio de San Lure y los Jardines de la Universidad de Verano, que están pendientes de concretar. De momento no han trascendido más detalles, aunque de seguro será otra buena oportunidad para disfrutar de las noches de verano.
XXX Festival Camino de Santiago, del 29 de julio al 29 de agosto
La DPH propone la trigésima edición del Festival Camino de Santiago. Un mes por delante y diferentes disciplinas celebran un encuentro de carácter internacional distribuido entre las localidades de Jaca, Monzón, Tamarite, Huesca, Bolea, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Berdún, Hecho, Siresa, Santa Engracia y Bailo.
El objetivo es revitalizar y dignificar la ruta jacobea en Aragón y su patrimonio monumental, haciendo un recorrido musical desde la Edad Media hasta el barroco con escenarios muy representativos de estos periodos en la provincia oscense. El programa se completa con un ciclo de teatro en la calle y un mercado medieval que habitualmente acoge el casco histórico de Jaca. Las entradas y las invitaciones se podrán descargar desde la web del festival a partir del 5 de julio.

Benás Festival, 30 y 31 de julio
Acabamos este repaso a los festivales de la provincia de Huesca en Benasque. El Benás Festival cumple tres años y tira la casa por la ventana brindándonos una nueva oportunidad para disfrutar del aclamado Ara Malikian. En este evento que aboga por la música independiente conoceremos, además, a los artistas locales Elem e In Materia y completará el círculo Shinova.
En su firme apuesta por colarse en el calendario fijo de festivales de verano, el Benás avanza con paso firme teniendo como patrocinadores oficiales a la bodega Sommos y Sommos Hoteles. Las entradas se pueden conseguir a través de la web del festival.
¿Ya sabes a qué espectáculos acudirás este verano? El pirineo aragonés te guarda asiento, pasa y acomódate: estás en casa.