Casa La Franja: Turismo rural en La Litera

Casa La Franja: Turismo rural en La Litera
Casa-La-Franja
Casa La Franja.Turismo rural en La Litera

Casa La Franja es un alojamiento de turismo rural en la Comarca de Litera, a mitad de camino entre Binéfar y Tamarite.

Los huertos bien cuidados junto a la casa, la piscina para distraerse del calor o leer a la sombra tumbados sobre el cesped, la granja de pequeños terneros, etc. ofrecen al viajero una opción de vacaciones  en el campo con sello de auténtico turismo rural.

¿Esto es agroturismo? Podemos preguntarnos. Pues sí, y vamos a verlo…

Esta es una tarde tranquila del mes  julio y  una ola de calor castiga  la península. En esta zona oriental de la provincia de Huesca, en la tierra baja como suele decirse, corre una brisa agradable.

Remedios Cerezo viste de negro y sonrisa. Enseguida sabemos que le gusta hablar y  le apasiona La Litera.

Primero damos un paseo por las instalaciones, recorremos la zona de la piscina, el huerto, los jardines, la casa rural , las naves donde guardan el forraje y las granjas donde los pequeños  terneros esperan su ración de leche o cereales.

Después de atender este pequeño gran complejo aún le queda tiempo para  dedicar a la Asociación Litera Turística» como  presidenta y a Turismo verde Huesca, en  su  junta directiva.

Algún rato libre relee los cuentos completos de Jorge Luís Borges.

Hacemos fotos y  después nos sentamos tranquilamente a merendar  en el porche de su casa, rodeados de rosales, albahaca y hierbabuena.

Cerveza  fresca, artesana, hecha en Albelda y jamón serrano marca Montearagón, con una pinta excelente, pan con tomate y unas olivas.

“Quiero  mostrar las instalaciones dónde pasan los clientes la mayor parte del tiempo. Así verán   que esta casa rural y  la zona en la que estamos ofrecen algo especial.”

La Litera.

A través  de un hueco en el seto que rodea la piscina, mirando a lo lejos, vemos cómo se abren al sur grandes extensiones de  maíz, frutales, alfalfares,  campos de cereal recién cosechado. Tierra llana  y cálida en julio, pero corre una  brisa constante.

Casa La Franja
Piscina y terraza en Casa La Franja

La Litera no es una comarca que aparezca a primera vista como destino destacado en las guías de turismo.

Entonces ¿Por qué deberíamos pensar en La Litera para venir de vacaciones?.

Pedimos  a Remedios que, a modo de juego, nos diga cuales son los puntos fuertes de esta comarca de Huesca, de aquello que la hace diferente y la distingue.

Reme duda un momento. Sabe lo que quiere decir pero se toma un instante.

Gana tiempo y  enseguida  toma carrera.

 “La Litera es  una zona bisagra entre Aragón y Cataluña. Aquí se habla catalán y se baila la jota.

«Los  clientes agradecen estar cerca de las pasarelas de Mont Falcó,  de las bodegas del Somontano  o las de Raimat. Igual hacen una  escapada al Pirineo  que se van  de compras a la calle mayor de de Lérida. Tenemos pueblos abandonados y  pueblos llenos con encanto, apenas visitados. Lo dicho, la Litera es virgen.

 “La litera es una zona rural auténtica. No está industrializada, y  no hay masificación turística. Aquí las cosas son como son.”

Pero hay más razones, nos dice mientras vamos merendando y tomando notas. “La Litera es la despensa para carne y verdura de todo Aragón y media Cataluña.  La ternera, por ejemplo es de mucha calidad. Aquí tenemos a Fribin, un gran matadero.

Otra cosa muy importante, destaca. Tenemos paisajes fantásticos, sin saturar de excursionistas. Lo mejor es que la Litera es muy virgen para el turismo y el cliente enseguida  se da cuenta del valor que tiene, que no está preparado como si fuera un decorado. Es natural.”

Casa La Franja en La Litera.

Casa-La-Franja-01
Casa La Franja en La Litera.La piscina invita al baño, las hamacas a tumbarse, de fondo se escucha  el ir  venir de los tractores recogiendo forraje para almacenar en naves junto a las granjas. No entran ganas de pensar.

Reme nos cuenta que la decisión de rehabilitar el edificio responde a la idea de  recuperar una casa familiar y  al mismo tiempo obtener unos ingresos complementarios del turismo.

Ahora aparece, por arte de magia, Dolores, la madre de Reme, como recién salida de la peluquería.

Se sienta en la mesa y escucha. (Escondemos las olivas,  no las puede ni ver…)

Sigue  la conversación y el juego.

Ahora queremos saber los  tres puntos fuertes de esta  oferta de turismo rural en la Litera.

«Casa La Franja  es una casa rural que tiene una explotación agrícola y ganadera y ofrece a los clientes explicaciones  relacionadas con esta actividad. Lo diferente de nuestra oferta es que esto es muy natural. Turismo rural de verdad»

Cenador-Casa-La-Franja
Cenador en Casa La Franja de La Litera.

Esto no es un decorado artificial preparado para entretener. Nuestros clientes ven  las cosas como son y cómo las hacemos cada día. Los niños disfrutan mucho, y enseguida quieren acompañarnos a dar el biberón, cereales o forraje a los terneros más pequeños. Los bebés (así llama ella a los terneros  recién llegados a la granja)  son muy pequeños, muy dóciles y están acostumbrados a las personas.

Ofrecemos una buena piscina para los meses de verano y en invierno los clientes pueden disfrutar del fuego de leña. Siempre hacen lo que quieren, están completamente independientes pero a la vez acompañados. Nosotros estamos cerca.

Casa la Franja es  ideal para familias con niños,  para los que viajan con su mascota y para los que quieren sobre todo, aire libre y espacio para correr.

Dolores, la madre, no se resiste y decide incorporarse a la conversación.

“Tendrías que leer todo lo que le escriben los clientes en el libro de visitas de casa la Franja. Dicen cosas muy bonitas.

«También hay que decir que estamos muy bien comunicados, que esto no está lleno de caminos embarrados y los servicios médicos, por ejemplo, están muy cerca.”

Junto a la casa rural está el huerto, la barbacoa, un cenador con un buen ventilador en el  techo, una mesa de ping-pong y unos columpios. Ärboles frutales, setos,  macetas y mangueras para el riego se cruzan en el paseo. Todo como un pequeño caos perfectamente dispuesto  y que en seguida resulta familiar.

“Los clientes disponen de los productos del huerto y de leña para el fuego. Todo incluido en el precio,  no como en otros sitios que te lo cobran aparte”. Recalca  la señora Dolores, muy detallista.

Corretean por todas partes las dos pequeñas mascotas de la casa, Wody  y Kira. Ladradoras al principio, juguetonas después.

La granja.

Unos  metros más allá de casa la Franja está la granja de bovino y la nave donde se guarda  el forraje para el invierno.

Casa la Franja es una experiencia de agroturismo.

Seguimos con el juego y pedimos a Reme que nos detalle qué es lo que hacen exactamente.

”Esto es una explotación ganadera de bovino de pre-cebo  Una guardería de cero a tres meses. Aquí los terneros cuando vienen son  bebés lactantes  y cuando se marchan son rumiantes para el engorde.” Ahora mismo tenemos 400 animales.Hay pocas granjas como la nuestra”

El viajero interesado, curioso, vivo,  encuentra  aquí una experiencia de agroturismo que le permite acercarse al mundo rural,  conocer su gente, su  modo de vida y su hospitalidad.

Cae la tarde y se encienden los aspersores. La luna casi llena adorna esta  tierra llana, fértil y hermosa. Refresca.

Remedios-Cerezo. en Casa-La-Franja
Remedios Cerezo en Casa la Franja

Terneros de cebo
Dando de comer cereales a los terneros de cebo

Cenador-Casa-La-Franja
Cenador en Casa La Franja

Dolores-y-Remedios
Dolores y Remedios.

Casa-La-Franja-.-Barbacoa
Barbacoa de Casa La Franja

Cenador
Cenador.

Patrocina-03

Share This Post

Post Comment

Captcha *Cargando Captcha...